Adhesión Alanis
Adhesión Alanis
En RELAS, la identificación, recogida y difusión de Buenas Prácticas constituye una prioridad, ya que suponen un avance en el camino hacia la excelencia, representan un importante esfuerzo de implementación de la metodología RELAS e incorporan aspectos innovadores que refuerzan la calidad de la labor de las y los profesionales, la participación de la población y la equidad en salud en la comunidad, facilitando el proceso para su réplica en otros municipios.
El objetivo de la sesión de trabajo es presentar las actualizaciones del manual metodológico RELAS y la guía breve y reflexionar sobre los aprendizajes realizados en los primeros 15 años de RELAS presentando algunas claves de éxito para la elaboración y desarrollo de Planes Locales de Salud. https://cursoseasp.s3.eu-west-1.amazonaws.com/relas/2024/20240305-ed.mp4
Fechas Este curso estará abierto entre el 11 de marzo y el 28 de junio de 2024, aunque su duración es de 3 semanas. Usted puede inscribirse en ese tiempo y hacerlo a su ritmo. Duración 15 horas Modalidad Virtual Objetivo El objetivo general de este curso es que cada participante adquiera los conocimientos y…
Fechas Este curso estará abierto entre el 11 de marzo y el 28 de junio de 2024. Su duración “normal” es de unas 5 semanas. Usted podrá realizar el curso a su ritmo durante las fechas en las que está abierto. Duración 25 horas. Modalidad Virtual Objetivo General El objetivo general de este curso es…
Fechas Este curso estará abierto entre el 11 de marzo y el 28 de junio de 2024. Aunque su duración “normal” es de 4 semanas y media. Usted podrá realizarlo a su ritmo, dentro de las fechas previstas. Duración 23 horas Modalidad Virtual Objetivo general Capacitar al alumnado para diseñar un Perfil de Salud Local,…
Fechas Este curso estará abierto entre el 11 de marzo y el 28 de junio de 2024. Su duración “normal” es de 4 semanas. Usted podrá hacerlo a su ritmo dentro del intervalo de tiempo en que el curso está abierto. Duración 20 horas Modalidad Virtual Objetivo Identificar los aspectos conceptuales básicos contenidos en la…
Documento completo interactivo (PDF) Documentos interactivos por capítulos: 1. Introducción 2. Marco estratégico y normativo 3. Fase inicial 4. Perfil de Salud Local 5. Plan de acción 6. Redacción del Plan Local de Salud 7. Aprobación política 8. Implantación 9. Evaluación 10. Estrategia de comunicación
La promoción de un urbanismo saludable es un paso fundamental para promover la salud y prevenir determinados problemas y enfermedades en los miembros de la familia. Con este curso se pretende ofrecer información sobre la importancia que tiene el entorno más próximo, el municipio, en la salud de las personas