Fecha y hora

Jueves, 6 de junio, 12:30 a 14:30 horas.

Introducción

Recientemente se ha aprobado la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía (EPVSA). Con ella, la Junta de Andalucía pretende promover los hábitos saludables en toda la población y edades, mediante intervenciones en el ámbito local, en todos los entornos de vida y en todas las políticas, y actuaciones sobre los determinantes que generan desigualdades en salud. Así mismo, propone potenciar los activos personales y comunitarios que generan salud a lo largo de la vida, para que la ciudadanía pueda afrontar el día a día con mayores cotas de bienestar.

La EPVSA cuenta con la línea estratégica 1 sobre promoción de hábitos de vida saludable mediante

intervenciones en políticas y entornos y dinamización de activos comunitarios para la salud. Una de las acciones a implementar es fortalecer la Red Local de Acción en salud para incrementar progresivamente la cantidad de municipios que se unen a la Red hasta incluir a todos los municipios de Andalucía.

La tarea es, en definitiva, ir creando un escenario de convergencia, entre todos los sectores y actores públicos y privados, capaz de reorientar recursos y organizar la respuesta de manera conjunta y compartida, de forma que centre las acciones en políticas territoriales organizadas (salud, desigualdades, medioambientales, migración, urbanismo, consumo, etc.) y establezca con claridad el papel de cada administración en la organización.

Modalidad

Virtual

Objetivos

  • Dar a conocer a toda la Red RELAS la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, estrategia que acaba de presentar y publicar la Consejería de Salud.
  • Dar a conocer a toda la Red RELAS otros programas de promoción de la salud de ámbito andaluz que pueden tener repercusión e interés en el ámbito local.
  • Favorecer un diálogo entre ambas administraciones, regional y local, con el fin de incorporar las acciones de la EPVSA y demás programas de promoción de la salud en los planes locales de salud.

Dirigido a

  • Cualquier persona que participe directamente en un Plan Local de Salud de cualquier municipio activo en la Red Local de Salud de Andalucía.
  • Profesionales del SSPA que trabajen o colaboren en el programa RELAS o que tengan interés en el mismo.

Contenidos y secuencia

Se propone hacer un acto virtual con la siguiente secuencia:

12.30 h. Saludo y presentación

12:35 h. La Estrategia para la Promoción de una vida saludable en Andalucía

12:50 h. ¿Conoces el programa de promoción de hábitos de vida saludable desarrollado en el ámbito educativo?

13:00 h. ¿Conoces el Plan integral de obesidad infantil (PIOBIN)?

13:10 h: ¿Cómo hacer Promoción de la salud en el lugar de trabajo (PSLT)?

13:20 h. ¿Conoces los Grupos socioeducativos en atención primaria de salud (GRUSE)?

13:30 h: ¿Cómo integro esta Estrategia y programas en mi Plan Local de Salud?

13.45 h. Debate abierto a participantes.

14:30 h. Despedida y cierre.

Fecha de solicitud

Si tiene interés y disponibilidad para realizar este webinar formativo debe comunicarlo inscribiéndose hasta el día 24 de mayo en el siguiente enlace: https://easp.ws/c/3AAD4P

Obtención de certificado EASP

Las personas inscritas que se conecten a la sesión y registren su asistencia con la oportuna firma online de asistencia, recibirán un certificado docente. La sesión no será acreditada por ACSA.

Evaluación de la sesión

Todas las personas participantes que hayan asistido recibirán al día siguiente un enlace para contestar una encuesta de satisfacción sobre la actividad.

Grabación y uso de la presentación

La sesión será grabada en video y quedará después como material del proyecto en la web de RELAS, en abierto. Se difundirá en RRSS.

Compartir: