Las estrategias, programas y actividades de promoción del bienestar emocional que cuentan con enfoque comunitario son fundamentales para la detección, prevención y abordaje de conductas suicidas, un fenómeno de salud pública transversal y que es prevenible reforzando los entornos de protección. Esta es la perspectiva de la Red Local de Salud, que trabaja el bienestar emocional desde un paradigma en positivo y necesario para la promoción y prevención social orientada a la reducción de los factores de riesgo y al refuerzo de los factores de protección. Para ello es imprescindible la conexión y creación de espacios de trabajo conjunto entre profesionales de administraciones autonómicas y locales, y las asociaciones y entidades civiles para el desarrollo de proyectos de salud comunitaria.

Se presentan tres iniciativas en marcha en Andalucía y se analizan y debaten la prevención, abordaje y posvención de la conducta suicida en el ámbito municipal desde la perspectiva de promoción del bienestar emocional en personas y comunidades.

Docentes:

Presentan y dinamizan:

  • Ángel Luis Mena Jiménez. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Daniel Jesús López Vega. Psicólogo. Delegación territorial de Salud y Consumo de Cádiz. Presidente de la Asociación Papageno.

Participan presentando experiencias de Acción Local:

  • María José Aguilera Martín. Agente de igualdad y responsable RELAS en el Ayuntamiento de Alcalá la Real, Jaén. Presentación en el marco del Proyecto Europeo Contra la Depresión y el Suicidio EAAD-Best.
  • Manuel Ariza. Jefe de área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido. Presenta la Mesa permanente de Prevención del suicidio.
  • Mercedes Sillero. Tercera Teniente de alcalde Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Presenta la Mesa MAIS (Mesa Técnica de Actuación Integral ante el Suicidio).

Objetivos

General
Conocer y debatir iniciativas de prevención, abordaje y posvención de la conducta suicida en el ámbito municipal desde la perspectiva de promoción del bienestar emocional en personas y comunidades.

Específicos

  • Conocer programas y actividades multisectoriales y comunitarias sobre conducta suicida en municipios de Andalucía
  • Analizar las experiencias específicas de Priego de Córdoba, Alcalá la Real (Jaén) y El Ejido (Almería)
  • Conocer iniciativas de promoción de la salud mental y el bienestar emocional en públicos específicos: infancia y adolescencia, personas mayores en situación de soledad no deseada, supervivientes y otros grupos en situación de vulnerabilidad
  • Debatir el alcance y la efectividad de actividades de prevención universal desde la Acción Local en Salud

Contenidos:

  • Prevención y posvención desde la acción local en salud: desde lo micro a lo macro.
  • Tres experiencias comunitarias: Priego de Córdoba, Alcalá la Real y El Ejido.
  • Prevención selectiva para personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
  • Alcance y efectividad de la prevención universal.
Compartir: